Existen varios problemas de mandíbula o molestias que puedes experimentar, por lo que hoy hablaremos a grandes rasgos de cuáles son esos problemas y qué los causa.
Por último , aprenderás 10 recomendaciones para que evites tener problemas de mandíbula.
Tu quijada o mandíbula es un conjunto de huesos que sostiene tus dientes. Y como sabes, es movible cuando hablas o masticas.
Por su parte la quijada está sostenida con la cabeza mediante una articulación.
Entonces, la articulación donde la mandíbula se encuentra con su cráneo es la Articulación Temporomandibular.
Cuando sientes dolor o molestias en la mandíbula, esto se debe a lo que se llama algún tipo de trastorno de la Articulación Temporomandibular (por sus siglas, ATM).
El trastorno es una afección dolorosa que afecta la ATM, la cual se ubica a la altura de las orejas y une la mandíbula con el cráneo.
Ya que ésta se encuentra compuesta por varias estructuras como el disco, cóndilo,ligamentos y cavidades,además de músculos específicos en la zona, cualquier desperfecto en el funcionamiento de una de sus partes afectará como conjunto a la Articulación, dado que todas sus partes funcionan sincronizadamente, debido a que tenemos una Articulación a cada lado de la cabeza para sostener la quijada.
Padecer de este trastorno afecta tanto el rango de movimiento de tu mandíbula como su funcionamiento,impidiendo que tengas una vida normal.
Las molestias que indican un problema en la mandíbula, son varias, veremos las más comunes:
Sonidos
Estos molestos sonidos son muy incómodos para quien los padece, ya que las personas sienten que traquea la mandíbula.
Puedes experimentar crujidos o sonidos similares a un “click” al momento de abrir y cerrar la boca.
También puede ser un chasquido semejante a un rechinamiento al masticar.
Estos ruidos o sonidos se producen generalmente cuando el disco que rodea el cóndilo de la articulación se desplaza o se mueve de su posición normal y al realizar un movimiento de la mandíbula, ésta se mueve pero con trabas o dificultades.
Dificultad para abrir la boca, masticar, mover la boca
La molestias pueden ser al abrir la boca, al masticar o realizar cualquier movimiento que debería ser normal en el funcionamiento de la mandíbula.
Se puede presentar de forma repentina una dificultad en la movilidad de la mandíbula y que sientas que se traba al momento de realizar un movimiento como bostezar, cantar,abrir la boca ampliamente etc.
Es muy importante que en cuanto empieces a notar dificultades, ataques el problema de mandíbula ya que este es uno de los signos que pueden empeorar con el tiempo.
Dolores en la mandibula, cuello y oído
Sentir dolor es un problema muy común en la mandíbula ,se presenta como sensibilidad y en varias zonas faciales, a los lados de la cabeza e inclusive puede extenderse hasta el oído y el cuello.
Además es comunmente experimentado cuando se realiza un movimiento lo cual te limita porque no deseas abrir mucho la boca para evitar el dolor.
También podrías llegar a sentir junto con el dolor , la hinchazón o inflamación, y tensión muscular en la zona.
Causas
Las causas son variadas y puede deberse a una combinación de factores como un trauma a nivel de la mandíbula y el cuello o artitris.
Inclusive hay hábitos nocivos que pueden desencadenar el problema, como rechinar los dientes, apretarlos o morderse los labios.
También hay problemas de mordida que afectan la forma en que se cierran los dientes y la tensión muscular puede ser una causa también.
Existe un factor psicológico que se puede relacionar al padecimiento mandibular, tal como la depresión y la ansiedad.
Recomendaciones
Ante los problemas de mandíbula , puedes seguir estas sencillas recomendaciones, fáciles de practicar en tu vida diaria, y de esa forma atacar y evitar las molestias.
1.Realiza masajes suaves o estiramientos
2.Aplica compresas calientes o frías
3.Aprende a manejar el estrés
4.También cuida tu dieta incluyendo alimentos blandos.
5.Evita rechinar o apretar los dientes.
6.Intenta no realizar movimientos amplios de la mandíbula como bostezos grandes.
7.No mastiques chicles u objetos como bolígrafos ni te muerdas el labio.
8.Intenta no comer alimentos que requieran una masticación muy prolongada para evitar cansar la quijada.
9.Cuida tu posición de descanso de la mandíbula, la cual SIEMPRE debe ser manteniendo los labios y dientes juntos, y la lengua completa pegada al paladar.
10.Respira siempre por la nariz, y no con la boca abierta ya que eso afecta la posición de la mandíbula y el mal hábito puede producir las molestias a largo plazo.
No te olvides de hacer un buen hábito de cada tip que te mostré para que puedas llevar alivio a la zona afectada.
DESCARGA GUÍA PARA LOS PROBLEMAS DE MANDÍBULA
Esos son solamente los primeros consejos para empezar a eliminar los problemas de mandíbula.
Si lo que buscas es un sistema completo que te ayude a re-establecer por completo el funcionamiento normal de tu mandíbula, entonces te recomiendo 100% la siguiente guía:
hace un año en una pelea, desde ese dia la mandibula al abrir me hace “crack”, puede que la tenga dislocada, no se k me dira la semana que viene el medico, espro que no sea grave
quiero saber como curar el dolor de mandigula
Me duele la cabeza la cara el oído las muelas de lado izquierdo. Me he sentido en las noches mordiendome mis dientes a aparte de que mi trabajo me genera mucho estress y ansiedad. Esto me desconcentra y hasta me dan palpitacionea rapidas. No soporto el dolor.
Necesito el manual
Hola!
Si deseas saber màs sobre los ejercicios puedes leer info sobre la guía acá
https://www.mejoratumordida.com/mandibulasana.php
Espero te mejores pronto, los ejercicios deben ser constantes
Sofia